
08 Abr Las rabietas, ¿cuando son estrategias?
Las rabietas, en numerosas ocasiones, son estrategias para pedir y conseguir diferentes cosas. Anteriormente hemos hablado en numerosas
ocasiones de las rabietas y las pataletas, y los motivos por los que aparecen.
Sabemos que se dan de forma natural, y que aparecen alrededor de los dos años de edad. Es, sobre todo a partir de esta edad, cuando empiezan a aparecer nuevas necesidades en el niño como son las de elegir, imponer, saltarse límites, oponerse a la voluntad del adulto y evadir negativas, así también solicitar afecto y demandar atención, realizar numerosas peticiones de tipo, en ocasiones, caprichoso y peligroso, solicitar mayor autonomía en tareas que todavía no realiza solo, etc…y es frecuente que realice dichas peticiones, o demandas llorando, e incluso haciendo una rabieta si el adulto no comprende lo que le demanda, o si persiste la negativa o se mantiene el límite. Si la conducta de los padres ante este llanto, ya sea estrategia para conseguir que la situación cambie o se torne a su favor, o muestra de su cabreo, “premiamos” y reforzamos el llanto, atendiendo, cediendo y dejando que nuestro hijo consiga al final lo que demanda, corremos el peligro de estar perpetuando, y ayudando a generalizar estas pataletas y rabietas a otros contextos y situaciones.
Aroa Carrasco, pedagoga en Hada